• Inicio
  • Productos
  • Oportunidad
  • Blog
  • Contacto
Escríbeme

Crea tus propios aceites faciales con aromaterapia

Por Norma Acosta 19 de marzo, 2025
Facebook
Twitter
Email
¡Bienvenidos de nuevo! Soy Norma Acosta y en esta entrada te invito a sumergirnos en el fabuloso mundo de la aromaterapia, para crear tus propios aceites faciales. La mezcla de aceites esenciales puede convertirse en una experiencia placentera, tanto para la piel como para la mente y el espíritu, ¡así que veamos!
Primeramente, es importante que conozcas los componentes básicos de los aceites faciales. Para ello podemos disponer de aceites portadores como el de jojoba, el de almendras dulces o el de coco, los cuales nutren e hidratan nuestra piel sin que nos causen irritación. A esos aceites, podemos añadir aceites esenciales que aportan fragancia y otros beneficios terapéuticos. Un ejemplo es el de lavanda, que facilita la relajación, y otro más es el aceite de árbol de té, ideal para la piel con acné. Lo importante es encontrar un equilibrio que funcione bien para nosotros.
Cuando mezcles los aceites, comienza con una base de aproximadamente una onza de aceite portador y luego agrega aproximadamente de 10 a 15 gotas de los aceites esenciales que hayas elegido. Recuerda mezclarlos con suavidad, permitiendo que los aceites se mezclen en armonía. ¡No olvides experimentar! Tú puedes crear tus propias combinaciones únicas, combinando distintos aromas y propiedades. ¡Asegúrate de llevar un registro de tus mezclas, para que puedas volver a elaborar las que sean de tu agrado!
Finalmente, después de que hayas mezclado tus aceites, llegó el momento de probarlos. Aplica una pequeña cantidad en tu muñeca o en la parte interna del codo para asegurarte de que no haya alguna reacción alérgica. Si todo funciona bien, puedes utilizar tus aceites faciales en tu rutina diaria de cuidado de la piel, o simplemente disfrutar de los aromas relajantes durante todo el día.
¡Gracias por unirte a mí en la exploración del arte de mezclar aceites faciales con la aromaterapia! Si deseas obtener información sobre aceites esenciales útiles para el cuidado de tu rostro, así como para tu salud física, mental y emocional en general, te invito a conocer los productos de la marca Just (empresa líder en bienestar herbal en el mundo), de la cual soy una orgullosa consultora independiente. En el Noticlientes de este mes, encontrarás información sobre nuestra gama de productos para el cuidado de tu rostro. Dá clic en el siguiente botón para conocer más de nuestras diferentes categorías de productos o para solicitar información. ¡Feliz mezcla de aceites!
QUIERO CONOCER LOS PRODUCTOS

Crea tus propios aceites faciales con aromaterapia

Por Norma Acosta 19 de marzo, 2025
Facebook
Twitter
Email
¡Bienvenidos de nuevo! Soy Norma Acosta y en esta entrada te invito a sumergirnos en el fabuloso mundo de la aromaterapia, para crear tus propios aceites faciales. La mezcla de aceites esenciales puede convertirse en una experiencia placentera, tanto para la piel como para la mente y el espíritu, ¡así que veamos!
Primeramente, es importante que conozcas los componentes básicos de los aceites faciales. Para ello podemos disponer de aceites portadores como el de jojoba, el de almendras dulces o el de coco, los cuales nutren e hidratan nuestra piel sin que nos causen irritación. A esos aceites, podemos añadir aceites esenciales que aportan fragancia y otros beneficios terapéuticos. Un ejemplo es el de lavanda, que facilita la relajación, y otro más es el aceite de árbol de té, ideal para la piel con acné. Lo importante es encontrar un equilibrio que funcione bien para nosotros.
Cuando mezcles los aceites, comienza con una base de aproximadamente una onza de aceite portador y luego agrega aproximadamente de 10 a 15 gotas de los aceites esenciales que hayas elegido. Recuerda mezclarlos con suavidad, permitiendo que los aceites se mezclen en armonía. ¡No olvides experimentar! Tú puedes crear tus propias combinaciones únicas, combinando distintos aromas y propiedades. ¡Asegúrate de llevar un registro de tus mezclas, para que puedas volver a elaborar las que sean de tu agrado!
Finalmente, después de que hayas mezclado tus aceites, llegó el momento de probarlos. Aplica una pequeña cantidad en tu muñeca o en la parte interna del codo para asegurarte de que no haya alguna reacción alérgica. Si todo funciona bien, puedes utilizar tus aceites faciales en tu rutina diaria de cuidado de la piel, o simplemente disfrutar de los aromas relajantes durante todo el día.
¡Gracias por unirte a mí en la exploración del arte de mezclar aceites faciales con la aromaterapia! Si deseas obtener información sobre aceites esenciales útiles para el cuidado de tu rostro, así como para tu salud física, mental y emocional en general, te invito a conocer los productos de la marca Just (empresa líder en bienestar herbal en el mundo), de la cual soy una orgullosa consultora independiente. En el Noticlientes de este mes, encontrarás información sobre nuestra gama de productos para el cuidado de tu rostro. Dá clic en el siguiente botón para conocer más de nuestras diferentes categorías de productos o para solicitar información. ¡Feliz mezcla de aceites!
QUIERO CONOCER LOS PRODUCTOS

Protégete de las alergias estacionales con aromaterapia

Por Norma Acosta 30 de enero, 2025
Facebook
Twitter
Email
Hola, soy Norma Acosta. Hoy te escribo sobre cómo respirar mejor, sobre todo cuando llegan las alergias estacionales. Para muchos de nosotros, los cambios estacionales que traen lluvias y sol, o calor seguido de temperaturas más bajas, también pueden traer congestión, estornudos e incomodidad por los alérgenos. Quiero decirte que afortunadamente hay aceites esenciales que sirven como una forma natural de aliviar varios de esos síntomas y como ayuda para nuestra salud respiratoria.
Quizá el aceite esencial más conocido para protegerse de las alergias estacionales es la menta. El mentol ayuda a abrir las vías respiratorias y proporciona una sensación refrescante, lo que permite respirar mejor. Se puede difundir el aceite de menta en casa, o diluirlo con un aceite portador y aplicarlo tópicamente en nuestro pecho o en la garganta, para conseguir alivio.
Otra alternativa es el aceite de eucalipto. Se trata de un aceite que puede ser útil para limpiar los senos paranasales y contribuir a nuestra salud respiratoria en general. Agrega unas gotas a un recipiente con agua caliente e inhala el vapor, o utilízalo en un difusor con el fin de crear un ambiente relajante. Un poco de aceite de eucalipto ayuda a sentirse cómodo durante los cambios estacionales.
Finalmente, también puedes beneficiarte del aceite de lavanda que no sólo es calmante, sino que también tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar las vías respiratorias irritadas. Poner unas gotas en tu almohada por la noche, o en el baño, puede crear un ambiente tranquilo y favorecer la respuesta natural de tu cuerpo a los alérgenos. No olvides que hacer uso de estos tres aceites esenciales es sólo una parte de lo que quizá tengas que hacer para combatir tus alergias estacionales, pero puede proporcionarte un alivio necesario. La próxima vez que sientas los síntomas de una alergia, considera utilizarlos para ayudarte a respirar mejor. Lo importante es mantenerte bien y cuidar tu salud respiratoria.
Si deseas obtener información sobre aceites esenciales útiles para tu salud respiratoria y para tu salud física en general, te invito a conocer los productos de la marca Just (empresa líder en bienestar herbal en el mundo), de la cual soy una orgullosa consultora independiente. Dá clic en el siguiente botón para conocerlos o para solicitar información. ¡Feliz mezcla de aceites!
QUIERO CONOCER LOS PRODUCTOS

Ten una piel radiante gracias a los aceites esenciales

Por Norma Acosta 29 de octubre, 2024
Facebook
Twitter
Email
¡Hola! Soy Norma Acosta de nuevo, y hoy te invito a que nos sumerjamos en el extraordinario mundo de los aceites esenciales y en el modo en que pueden ser de gran utilidad para que tengas una piel radiante. Los aceites esenciales se han empleado a lo largo de siglos, pero sus grandes beneficios para el cuidado de la piel todavía se están identificando y reconociendo. Te invito a explorar, a continuación, cómo esos tesoros naturales que son los aceites esenciales pueden mejorar tu rutina de belleza.
En primer lugar, tengo que hablarte de la hidratación. Aceites esenciales como la lavanda y el geranio además de ser calmantes, también ayudan a restaurar la humedad de tu piel. Si agregas unas gotas de esos aceites a tu humectante habitual, puedes aumentar sus efectos hidratantes, brindándole a tu rostro ese aspecto húmedo y luminoso que deseas. Además, sus aromas calmantes ayudan a elevar tu estado de ánimo.
En segundo lugar, tengo que comentarte de algunas de las poderosas propiedades de los aceites esenciales para el cuidado de tu piel. El aceite de árbol de té, por ejemplo, es muy conocido por su gran utilidad para combatir el acné. Tiene propiedades antibacterianas que ayudan a eliminar los brotes actuales y a prevenir los futuros.
Para beneficiarte de sus propiedades, sólo tienes que mezclar una pequeña cantidad con un portador de aceite, aplicarlo en tus zonas afectadas y observar en los siguientes días cómo empieza a transformarse tu piel. Recuerda siempre hacer primero una prueba de parche (aplicando unas pequeñas gotas de aceite) para asegurarte de que sea adecuado para ti. Finalmente, debo decirte que no subestimes el importante papel que tiene la relajación. Para ello, en tu rutina nocturna puedes utilizar aceites esenciales como la manzanilla y el incienso, los cuales estimulan la calma y el sueño, dos elementos básicos para tener una piel sana. Si descansamos bien, a nuestra piel le damos la oportunidad de autorepararse y rejuvenecerse mientras dormimos. Unas cuantas gotas de estos aceites en tu difusor te ayudarán a relajarte, lo que puede marcar una gran diferencia en tu día a día.
Gracias por leer esta invitación que te hago para que te decidas a desbloquear el poder de los aceites esenciales en el cuidado de tu piel. Recuerda elegir siempre aceites de muy alta calidad, sin dejar de tomar en cuenta cómo reacciona tu piel. Con sólo unas gotas, puedes resaltar tu belleza natural y lograr ese brillo radiante que quizá tanto anhelas. Si deseas obtener información sobre aceites esenciales útiles para el cuidado de tu piel, te invito a conocer los productos de la marca Just (empresa líder en bienestar herbal en el mundo), de la cual soy una orgullosa consultora. Dá clic en el siguiente botón para conocerlos o para solicitar información. ¡Feliz mezcla de aceites!
QUIERO CONOCER LOS PRODUCTOS JUST

Aceites esenciales para aumentar tu concentración

Por Norma Acosta 19 de agosto, 2024
Facebook
Twitter
Email
Hola, en esta entrada nos sumergiremos brevemente en el mundo de los aceites esenciales y en cómo pueden ayudar a aumentar tu concentración, si eres alguien que estudia y desea conseguir el máximo aprovechamiento del tiempo que destina al aprendizaje o a la adquisición de conocimientos. Con tantas distracciones en nuestra vida diaria, es importante encontrar formas de mantener la concentración. Los aceites esenciales nos ofrecen una solución natural y eficaz para mejorar nuestra claridad mental y nuestra concentración.
Una de las mejores alternativas para mejorar la concentración es hacer uso del aceite de menta. Su aroma vigorizante nos ayuda a estimular nuestra mente y a promover el estado de alerta. Sólo unas pocas respiraciones profundas de aceite de menta pueden aclarar tus pensamientos y agudizar tu concentración. Puedes optar por difundirlo en tu espacio de trabajo, o incluso aplicar una versión diluida en tus muñecas, para un impulso inmediato.
Otra opción fabulosa es el aceite de romero. Este aceite se relaciona con una mejor retención de la memoria y con mejorar nuestra función cognitiva. Inhalar romero puede ayudarnos a mejorar la claridad mental, por lo que es muy útil para sesiones de estudio o para tareas críticas en el trabajo. Puedes agregar unas gotas a tu difusor o mezclarlo con un aceite portador, para un masaje relajante que puede ayudar a tu concentración.
Por último, te hablaré del aceite de limón. Su aroma refrescante no sólo ayuda a levantar el ánimo, sino que también puede estimular tu cerebro, mejorando tu concentración. El aceite de limón tiene la propiedad de ayudar a crear un ambiente edificante que combate la lentitud, lo que facilita la concentración en las tareas. Puedes beneficiarte de sus propiedades usando tu difusor. Entonces, ya sea que te estés preparando para un examen en este regreso a clases, trabajando en un proyecto o simplemente tratando de mantenerte productivo durante todo el día, los aceites esenciales de los que te he hablado en esta entrada pueden marcar una diferencia significativa. Incorporar menta, romero y limón a tu rutina puede ser la clave para desbloquear todo tu potencial de concentración.
¿Deseas adquirir o conocer más de productos de aromaterapia que te ayudan a tener una gran concentración? Te invito a dar clic en el siguiente botón para que puedas explorar la gama de productos que Just (la marca número uno en aceites esenciales a nivel mundial) tiene para ti.
QUIERO EXPLORAR LOS PRODUCTOS

Aceites esenciales para la prevención natural del golpe de calor

Por Norma Acosta 14 de mayo , 2024
Facebook
Twitter
Email
Los aceites esenciales son una herramienta poderosa para la prevención natural del golpe de calor. Ya sea que pases tiempo al aire libre bajo el sol o trabajes en un ambiente cálido, los aceites esenciales pueden ayudar a mantener tu cuerpo fresco e hidratado. Con sus propiedades refrescantes y su capacidad para apoyar los procesos naturales del cuerpo, los aceites esenciales son una forma segura y eficaz de prevenir el golpe de calor.
Uno de los mejores aceites esenciales para la prevención del golpe de calor es el aceite de menta. Conocido por su sensación refrescante, el aceite de menta puede ayudar a reducir la temperatura corporal y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor. Simplemente aplica unas gotas de aceite de menta en los puntos de pulso como las muñecas, el cuello y las sienes para mantenerte fresco y fresco.
Otro gran aceite esencial para prevenir el golpe de calor es el aceite de lavanda. El aceite de lavanda no solo es calmante y relajante, sino que también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a proteger el cuerpo de los efectos del calor. Agrega unas gotas de aceite de lavanda a una botella rociadora con agua y rocía durante todo el día para mantenerte fresco e hidratado.
Si estás buscando un impulso de energía, los aromas cítricos como el limón o la naranja pueden ser suficientes. Estos aromas vibrantes son vigorizantes y pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y aumentar la concentración. Una bocanada rápida de cítricos puede ser un gran estímulo durante un largo día. Los aceites esenciales cítricos como el limón o la naranja también son útiles para prevenir el golpe de calor. Estos aceites son vigorizantes y estimulantes, perfectos para aumentar los niveles de energía y mantenerte alerta en climas cálidos. Mezcla unas gotas de aceite cítrico con un aceite portador como el de coco o jojoba y masajea sobre tu piel para un refrescante estímulo.
Incorporar aceites esenciales en tu rutina de prevención de golpes de calor puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general. Mantente fresco, hidratado y protegido con el poder de los aceites esenciales. Experimenta los beneficios naturales por ti mismo y disfruta de una temporada de calor de una forma segura y cómoda.
CONOCE SOBRE MIS SERVICIOS

Mejora tu estado de ánimo y reduce el estrés con aromaterapia

Por Norma Acosta 15 de febrero, 2024
Facebook
Twitter
Email
¡Hola!, hoy quiero hablarte de un tema que realmente puede marcar la diferencia en tu vida: la aromaterapia. ¿Alguna vez has notado cómo ciertos aromas pueden levantar instantáneamente tu estado de ánimo o calmar tu mente? Bueno, eso es exactamente de lo que se trata la aromaterapia.
¿Cómo funciona? La aromaterapia consiste en utilizar aceites esenciales derivados de plantas para mejorar el bienestar emocional y reducir el estrés. Estos aceites se pueden inhalar, aplicar tópicamente o incluso agregar a un baño tibio. La clave es encontrar el aroma adecuado que resuene contigo personalmente.
Un aroma popular para la relajación es la lavanda. Se ha demostrado que el aroma relajante de la lavanda promueve un mejor sueño y reduce la ansiedad. Es perfecto para esas noches en las que parece que no puedes calmar tu mente.
Si está buscando un impulso de energía, los aromas cítricos como el limón o la naranja pueden ser suficientes. Estos aromas vibrantes son vigorizantes y pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y aumentar la concentración. Una bocanada rápida de cítricos puede ser un gran estímulo durante un largo día.
Otro gran aceite esencial para aliviar el estrés es la manzanilla. Conocida por sus propiedades calmantes, la manzanilla puede ayudarte a relajarte y descansar después de un día agitado. Ya sea que elijas difundirla o aplicarla tópicamente, la manzanilla puede ser una gran adición a tu rutina de cuidado personal.
Entonces, si te sientes estresado o simplemente necesitas un poco de ánimo, ¿por qué no pruebas la aromaterapia? Es posible que te sorprendas de lo mucho que puede mejorar su bienestar general. Recuerda, siempre es importante usar los aceites esenciales de manera segura y consultar con un profesional si tiene alguna inquietud.
Bueno, eso es todo por ahora. Espero que esta información te haya resultado útil. ¡Cuídate y disfruta de los beneficios de la aromaterapia!
CONOCE SOBRE MIS SERVICIOS

Cinco aceites esenciales para la relajación y el alivio del estrés

Por Norma Acosta 25 de octubre, 2023
Facebook
Twitter
Email
Hola, de nuevo. La aromaterapia es una práctica holística que utiliza aceites esenciales extraídos de plantas para promover la relajación y aliviar el estrés. Estos aceites se pueden inhalar, aplicar tópicamente (es decir, en una zona específica del cuerpo) o usar en un difusor para crear una atmósfera relajante. Si te sientes abrumado y necesitas un poco de cuidado personal, déjame compartirte en esta entrada cinco consejos sobre el uso que puedes darle a cinco aceites esenciales para la relajación y el alivio del estrés. ¡Empecemos!

1. Aceite esencial de lavanda

Este aroma dulce y calmante es perfecto para relajarse después de un largo día. Aplica unas gotas en tu almohada o agrégalo a un difusor para una noche de sueño reparador.

2. Aceite esencial de eucalipto.

Conocido por sus propiedades refrescantes y estimulantes, el aceite de eucalipto puede ayudar a despejar la mente y promover la claridad mental. Añade unas gotas a un baño tibio o mézclalo con un aceite portador para un masaje revitalizante.

3. Aceite esencial de manzanilla.

Con su fragancia suave y calmante, el aceite de manzanilla es ideal para reducir el estrés y la ansiedad. Aplícate unas gotas en las muñecas o añádelo a un humidificador para crear un ambiente relajante.

4. Aceite esencial de menta.

Este aroma vigorizante es perfecto para aumentar la energía y mejorar la concentración. Difúndelo en tu espacio de trabajo o inhala directamente de la botella para un estímulo instantáneo.

5. Aceite esencial de bergamota.

Conocido por sus propiedades para mejorar el estado de ánimo, el aceite de bergamota puede ayudar a levantar el ánimo y reducir los sentimientos de tristeza. Agrega unas gotas a un aceite portador y utilízalo para un masaje relajante o inhala directamente para mejorar rápidamente el estado de ánimo.
Eso es todo, por ahora, acerca de estos cinco aceites esenciales para la relajación y el alivio del estrés. Recuerda usar siempre los aceites de forma segura y con moderación.
¿QUIERES CONTACTARME?

Cinco beneficios de la aromaterapia

Por Norma Acosta 27 de septiembre, 2023
Facebook
Twitter
Email
Hola, hoy quiero hablarte sobre el poder de la aromaterapia y cómo puede mejorar tu bienestar. La aromaterapia es la práctica de usar aceites esenciales para mejorar la salud física y mental. Hay cinco beneficios clave para incorporar la aromaterapia en tu rutina diaria.

1. Reduce el estrés

Los aceites esenciales como la lavanda y la manzanilla tienen propiedades calmantes que pueden promover la relajación y ayudarte a lograr una sensación de calma.

2. Mejora la calidad de sueño

Los aceites como la madera de cedro y el ylang-ylang pueden ser una gran adición a tu rutina a la hora de acostarte, ayudando a un sueño más reparador.

3. Mejora el estado de ánimo y eleva los niveles de energía

Los aceites como el limón y la menta pueden proporcionar un estimulante natural y aumentar el estado de alerta mental.

4. Ayuda en el manejo del dolor

Los aceites como el eucalipto y el romero tienen propiedades analgésicas que pueden ayudar a aliviar el malestar.

5. Mejora el bienestar general

La incorporación de la aromaterapia en tu rutina de cuidado personal puede proporcionar una sensación de equilibrio y promover una mentalidad positiva.
Entonces, ¿por qué no probar la aromaterapia y experimentar los increíbles beneficios que tiene para ofrecer?
¿QUIERES CONTACTARME?

Subscríbete a mi boletín

Y recibe en tu correo información útil sobre aromaterapia y masaje holístico

¡Gracias por registrarte!

Error

Bad respond
+52 1 (993) 149 98 24
Ignacio Zaragoza 866, Col. Centro, Villahermosa, Tabasco, México, C.P. 86000
contacto@norma-acosta.ws
Facebook

Subscríbete a mi boletín

Recibe en tu email información útil, ofertas y novedades sobre mis productos de aromaterapia.

Gracias por suscribirte!

Bienvenido a mi lista sobre productos y servicios de aromaterapia.

Error

Bad respond
Copyright © 2023. Todos los derechos reservados. Diseñado por resultoriadigital.com. ¿Te gustaría tener un sitio web como este? Contáctanos.

En este sitio web se utilizan cookies para habilitar su funcionalidad esencial y para analizar el tráfico recibido. Al dar clic en aceptar, usted consiente el uso de las cookies. Read about how we use cookies.

Your Cookie Settings

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. Read about how we use cookies.

Cookie Categories
Essential

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our websites. You cannot refuse these cookies without impacting how our websites function. You can block or delete them by changing your browser settings, as described under the heading "Managing cookies" in the Privacy and Cookies Policy.

Analytics

These cookies collect information that is used in aggregate form to help us understand how our websites are being used or how effective our marketing campaigns are.